
Kelly creía que la forma en que el ser humano puede interpretar la realidad, es por medio de categorías (personales y de acontecimientos), a las cuales denominó constructos personales.
Cuando el ser humano percibe algo de su entorno, clasifica los estímulos y sus reacciones ante los mismos. Por ejemplo: Si presenciamos un accidente de magnitudes inimaginables, tendemos a desarrollar respuestas emocionales como angustia o temor, que empeoren la situación (en este punto se categoriza el suceso y la reacción como algo bastante malo,preocupante e inquietante). Por ello toda persona tiene registrada en su estructura cognitiva, un patrón de categorías de su preferencia; resaltando entonces, que hay que evitar el exponer que las referencias de categorías entre dos personas pueden ser iguales, puesto que, cada individuo percibe de diferente manera un hecho, y siempre existirán variaciones entre éstas.

En conclusión, erradicar un conjunto de creencias que perjudican nuestra funcionalidad, se puede alcanzar, cuando se adopta un punto de vista distinto sobre la eventualidad que lo origina.El paciente lograra nuevas percepciones y conductas, que difieran de las ideas que solían tener tanto de sí, como de los sucesos que se gestan en su contexto.
Si te gustó el texto por favor no olvides unirte a este espacio dedicado al desarrollo de conocimientos. Tampoco dudes en comentar que te pareció lo que acabas de leer y que otro tipo de temas te gustaría conocer.
Visita la página de Facebook de Psi-Cognitivo.com
Te dejo todas mis redes sociales en la página principal.
Muchas gracias por tu visita a este contenido y por tu apoyo cada vez que se sube nuevo material.
Mi nombre es Jesús y deseo que tengas un excelente día.
Click to see the emoticon code!
Remember that you to keep a white space before the emoticon.