Antes de empezar, quiero aclarar que las actividades que verán
aquí, provienen del libro 990 actividades para realizar con sus
hijos. Escrito por: Caryl Waller Krueger.
A lo largo de la carrera,
escribí diversos trabajos enfocados al desarrollo infantil. Aprendí de libros y
de mis profesores que para un niño es importante generar un vínculo afectivo
con sus padres (generalmente el eje principal de su primer grupo social) y que estos mantengan una buena comunicación con el hijo. Los padres
son agentes importantes para el buen desarrollo de los niños, ya que estos
deben de guiarles y enseñarles a formar su rol e identidad social.

La descarga inadecuada de
emociones que generan los padres hacia sus pequeños, pueden fabricar pequeñas
pero importantes anomalías en su proceso de adaptabilidad y desarrollo. Por
todo esto, me complace comenzar esta pequeña serie de publicaciones, que le
permitirán a los padres de familia recuperar aquel vínculo comunicativo y
afectivo con sus pequeños (al igual que, se busca la prevención de futuros
problemas).
A sugerencia de la autora, estas actividades son funcionales para
demostrar amor y aprecio a los hijos. aconseja que se debe de empezar de
mostrar cualquier expresión de afecto a los hijos desde temprana edad.
1. CONTACTOS FÍSICOS A DIARIO.
Busque
cada día ocasiones para contactos físicos apropiados con los chicos. Caminen
asidos de la mano, salúdense y despídanse de abrazo. Dense palmaditas amigables
en la espalda, carguen a los niños pequeños en la espalda, siéntenlos en el
regazo para contarles cuentos o peinarlos o siéntense hombro a hombro en
círculo familiar.
2. EL
TRIPLE ABRAZO.
Los
Padres pueden levantar a su pequeño para abrazarse los tres y ver si pueden
juntar las tres narices, complementando la acción con muchos besos.
3. EL
SIGNO DEL AMOR.
Cree y
muéstrenle a los niños el signo manual que eligió para expresar TE
QUIERO. Acostúmbrese a hacerlo cuando ellos salgan para la escuela o
regresen de jugar en la calle.
4.
PALABRAS DE AMOR.
Acostumbren a sus hijos a utilizar expresiones
cariñosas, como, por ejemplo: me gusta que me ayudes, me gusta lo
que estás haciendo, soy feliz de saber que me quieres, significas tanto para
mí, te quiero siempre, me importas mucho, pasé un rato muy feliz contigo hoy. Expresiones
de este tipo deben de ser algo común para que los niños no se sorprendan cuando
las oigan.
5. NOTAS
DE AMOR
En ocasiones será útil una nota de uno de los
padres en el que exprese amor y aliento a sus hijos. La nota puede ser tan
larga como un soneto una carta, o tan corta como las frases: te quiero. Dejé
la nota en una gaveta, en un espejo, bajo la almohada, en su mochila o el lugar
que le sea más pertinente para el niño la vea.

Si te gustó el texto por favor no olvides unirte a este espacio dedicado al desarrollo de conocimientos. Tampoco dudes en comentar que te pareció lo que acabas de leer y que otro tipo de temas te gustaría conocer.
Visita la página de Facebook de Psi-Cognitivo.com
Te dejo todas mis redes sociales en la página principal.
Muchas gracias por tu visita a este contenido y por tu apoyo cada vez que se sube nuevo material.
Mi nombre es Jesús y deseo que tengas un excelente día.
Interesante
ResponderBorrarClick to see the emoticon code!
Remember that you to keep a white space before the emoticon.